Éxito Empresarial

Dr. Martín Arévalo

Iniciar Sesión
Volver

Consejos Gestion del Tiempo

Premio por pregunta acertada: 10,00 €

31.

Comience su jornada generando una inercia positiva. Termine algo importante al principio del día que le aporte un sentimiento de realización a lo largo de todo el resto de la jornada. Comience siempre generando un impulso de inercia positiva, y de este modo será mucho más sencillo incrementar la cantidad y la calidad de los resultados que obtiene en la vida.

32.

Concédase la ventaja de comenzar pronto por la mañana. Levántese una hora antes de lo normal y dedique esa hora a centrarse en temas verdaderamente importantes: mejorar su salud, escribir, planificar, reflexionar,... Hágalo durante un mes y le sorprenderán los increíbles resultados que pueden derivarse de una simple hora diaria. Es una forma sencilla de generar un fuerte impulso positivo en su vida.

33.

Haga de la puntualidad un hábito. De este modo ganará ventaja sobre el 97% de la población que no suele ser puntual. Ser puntual indica respeto por el tiempo de los demás y por el suyo propio. Además, llegar temprano le permitirá tener tiempo extra para familiarizarse con situaciones, personas y lugares... le dará tiempo para relajarse...para prepararse mentalmente... o simplemente tiempo para revisar sus notas.

34.

Formule con frecuencia la "pregunta de oro" de la administración del tiempo: ¿Cuál es el mejor modo de usar mí tiempo ahora mismo? Procure responder sinceramente a esta pregunta y tome acción en consecuencia. De este modo se garantizará estar realizando en cada momento aquello que contribuya más hacia el logro de sus mayores objetivos.

35.

Trabaje con consistencia. Cuando una tarea es pesada de desarrollar, tendemos a buscar alguna forma de gratificación inmediata (comer, hacer algo más agradable, etc...) para evadir su realización. ¡Evite esa tentación! No cambie de tarea para evadir algo que requiera esfuerzo y concentración. Esto generalmente requiere una gran determinación, pero recuerde que las personas que obtienen grandes resultados, los obtienen porque están dispuestas a hacer lo que la mayoría no están dispuestos. El esfuerzo siempre es duro, pero la recompensa en la forma de tus sueños, merece siempre la pena.

36.

Procure ajustarse al orden de importancia de las tareas mientras trabaja en su lista de tareas diarias. Siempre primero la tarea más importante, después la segunda en importancia, a continuación la tercera,... De este modo, si al final del día quedan cosas sin hacer, siempre serán las tareas menos importantes, mientras que todo lo realmente significativo estará realizado.

37.

Utilice las horas de menos energía a lo largo del día para realizar las tareas rutinarias que requieran menos concentración (devolver llamadas, faxes, papeleo intrascendente,...). Por el contrario, dedique hasta el último minuto de sus periodos de máxima energía a las tareas verdaderamente importantes y que requieran toda su intensidad para ser realizadas de manera extraordinaria.

38.

Tome el tiempo necesario para aprender cosas que puedan hacerle más efectivo. Dedique algo de tiempo ahora para tener más tiempo en el futuro. Aprenda a sacar el máximo partido a su ordenador personal. Aprenda a usar correctamente bases de datos, hojas de cálculo, procesadores de texto y planificadores de proyectos... y todo tipo de temas que puedan suponer un incremento de productividad en su dedicación.

39.

Busque formas de simplificar y facilitar las tareas rutinarias que haga con frecuencia. Busque pasos innecesarios que puedan ser eliminados, o formas de hacer en menos tiempo las mismas cosas. Intente agrupar las tareas en grupos de tareas que tengan características similares, y realícelas de forma conjunta, en lugar de hacerlas de forma separada en varias ocasiones. (Por ejemplo devuelva todas las llamadas telefónicas a la vez en un único momento del día).

40.

Rétese a sí mismo a terminar las tareas antes de los plazos límite que se haya fijado. Ese espíritu competitivo consigo mismo puede hacer maravillas por el incremento de su efectividad. Ofrézcase recompensas por lograr hacer las cosas de manera más eficaz, y disfrute del proceso de lograr más en menos tiempo.

41.

Conviértase en una persona de acción. Nunca postergue conscientemente las cosas, y no deje para mañana algo que sabe que puede y debe hacer hoy. Si evita caer preso de la postergación conseguirá más en 10 años de lo que la mayor parte de personas consiguen en toda una vida. Hágalo ahora y generará una sensación imparable de éxito y realización. Recuerde siempre que como usa su tiempo determina más que ninguna otra cosa la calidad de vida que es capaz de crear.

42.

Comience a alimentar el "ciclo del éxito". Cuando se completa una tarea con éxito, aumentamos nuestra confianza en nuestra capacidad, y ello nos hace tomar cada vez acciones más poderosas e intentar cosas más importantes. Recuerde siempre que el éxito produce éxito, y que la mejor manera de aumentar nuestros resultados es desarrollar una acción detrás de otra que vayan construyendo esa inercia imparable hacia el triunfo.

43.

Convierta aquellas tareas que tenga que hacer a diario en poderosos hábitos. Un hábito es algo que se hace de manera automática. Cuando una tarea que ha de hacerse con frecuencia se convierte en un hábito se transforma en algo mucho más sencillo de realizar. Es como funcionar con el piloto automático siendo mucho más efectivo.

44.

Imagine que solo tuviese medio día para realizar el trabajo de todo un día. ¿Qué haría? ¿Qué debería ser hecho primero? ¿Qué podría ser delegado a otros o aplazado para otro momento? Cuando de repente tienes menos tiempo para completar un trabajo, te ves forzado a ser mucho más efectivo en tu planificación. Este ejercicio es un buen truco mental para encontrar formas de incrementar la productividad.

45.

Elimine las interrupciones personales. Cuando está centrado en algo, y las cosas se están realizando, lo último que quiere es ser interrumpido. Los grandes logros suceden cuando se crea una inercia y las cosas comienzan a fluir mientras avanzamos hacia el logro final. Las interrupciones pueden matar ese éxito. No deje que esto suceda. Utilice periodos diarios en los que no permita ninguna interrupción y su productividad se disparará hasta niveles insospechados.

46.

Aprenda a decir "No" cuando sea necesario. En muchas ocasiones decimos si a todo por inercia, o por complacer a terceras personas, sin ni siquiera detenernos a pensar si esa tarea es importante o contribuye a nuestros objetivos de alguna manera. Diciendo simplemente "No" cuando sea conveniente, o proponiendo alternativas (otra persona, otro momento, etc...) podrá ganar mucho tiempo que hasta ahora estaba hipotecando.

47.

Elimine los desplazamientos innecesarios. Muchas veces con una simple llamada telefónica, un fax, un e-mail,... pueden resolverse multitud de asuntos sin necesidad de desplazarse. Viaje solo cuando se a estrictamente necesario. Su tiempo y su dinero se lo agradecerán.

48.

Agrupe siempre que sea posible todas las pequeñas tareas que tenga que realizar para llevarlas a cabo simultáneamente en el mismo periodo de tiempo. Hacer este tipo de tareas breves de manera agrupada es más sencillo porque se genera una inercia con cada nueva tarea que se va realizando. Si esas tareas se van haciendo por separado a lo largo del día, consumirán mucho más tiempo.

49.

Añada incentivos personales como recompensa a los grandes logros que vaya alcanzando. ¡Premie sus resultados! Tener un premio deseado al final de un proyecto verdaderamente importante, aportará una gran motivación y un fuerte deseo por lograr el resultado. Haga lo mismo con su equipo. Es más fácil superar los obstáculos del camino cuando nos espera una bonita recompensa al finalizarlo.

50.

Utilice un sistema visible para medir el avance en sus proyectos. Un panel de corcho en un lugar bien visible, o simplemente unas hojas de control para ir chequeando el avance, harán la importante función de recordarle que las tareas han de completarse y de que hemos de seguir el plan establecido. Además, este tipo de refuerzo visual genera motivación, ya que gráficamente estamos viendo que avanzamos hacia los objetivos que nos propusimos.

51.

Cuando un proyecto o tarea se nos atraganta y tenemos la sensación de que nunca vamos a comenzar, es conveniente intentar comenzar por algún punto que no sea el principio del proyecto. En ocasiones este enfoque de empezar el proyecto por otra parte produce la chispa necesaria para comenzar a tomar acción. Muchas veces tratamos de respetar demasiado estrictamente el patrón de seguir el orden lógico para desarrollar algo. Pero en muchas ocasiones es mucho más productivo e interesante atacar el proyecto desde un punto que nos resulte más interesante y comenzar a construir el resto a partir de ahí.

52.

Encuentre formas de reducir la energía gastada duplicando procesos creativos. Cree plantillas de documentos que pueda usar en repetidas ocasiones. Modelos de cartas, faxes, e-mails, escritos informativos de uso frecuente,... son algunos ejemplos de tipos de documentos que pueden estandarizarse para ganar tiempo.

53.

Actúe como su propio entrenador. En los días en que se sienta tentado a postergar las tareas más importantes, descúbrase a sí mismo y corrija el rumbo. La manera más sencilla de generar motivación es mantener un recordatorio permanente de su mayor objetivo. Ese objetivo es la razón por la cual está haciendo lo que está haciendo. Tener un objetivo claro por el que luchar aporta la energía necesaria para atravesar los momentos de retos y obstáculos del camino.

54.

Enfréntese a los retos y dificultades plantándoles cara. Generalmente las tareas más importantes son las que menos apetece hacer, porque son tareas de gran envergadura. Cuando esto suceda, lo mejor que puede hacer es subirse las mangas y ponerse a trabajar. Generalmente es más difícil tomar la decisión de ponerse en movimiento, que el propio trabajo de llevar a cabo la tarea.

55.

Delegue siempre que le sea posible y una vez delegada una tarea, asegúrese de tener un mecanismo para controlar el avance y verificar que sea completada a tiempo. No caiga en la trampa de creer que nadie puede hacer la tarea mejor que usted. De la oportunidad a las personas de su equipo de demostrar su capacidad y valor.

56.

Establezca un sistema eficiente de archivo. Nada es más frustrante que saber que tienes los materiales que necesitas... y no ser capaz de localizarlos. Una forma de mejorar la eficacia de todo sistema de archivo es crear una página índice y colocarla delante de cada cajón o recipiente. Cuando añada algo nuevo al fichero, incorpórelo también al índice. De este modo cuando tenga que localizar algo, con un rápido vistazo a los índices será capaz de encontrarlo fácilmente. Ponga cada cosa siempre en su lugar y siempre las encontrará cuando las necesite.

57.

Mantenga siempre consigo su planificador personal. Anote en él todas sus ideas, pensamientos, notas de interés, información clave, etc...en el primer momento que surjan. Anote también los temas que se le ocurran para tratar con otras personas y todas las tareas que tiene previsto realizar más adelante. Si no actúa de manera inmediata registrando todas esas informaciones en el planificador, corre el riesgo de olvidar temas que pueden ser muy importantes para el logro de sus objetivos.

58.

Cree el hábito de tomar decisiones de manera rápida y efectiva. Las personas que consiguen grandes resultados se suelen caracterizar por tomar decisiones rápidamente y mantenerse firmes en esas decisiones. No malgaste tiempo deliberando indefinidamente. No caiga en la "Parálisis del Análisis". Analice la situación lo mejor que pueda y tome una decisión. Dependiendo del tipo de decisión esta llevará más o menos tiempo, pero no haga como la mayor parte de personas, que malgastan grandes cantidades de su tiempo para tomar decisiones prácticamente intrascendentes. Si se esfuerza por ejercitar su "músculo" de tomar decisiones, cada vez será más efectivo.

59.

Minimice el tiempo invertido en preparar respuestas. Aprenda a utilizar efectivamente el teléfono y el e-mail para generar respuestas rápidas. Siempre que sea posible utilice el teléfono para responder a la correspondencia. No siempre es necesario responder una carta con otra carta. Una simple llamada telefónica puede hacer la misma función con mucho menos tiempo invertido.

60.

Aprenda técnicas de lectura rápida. Existen multitud de libros y cursos sobre el tema. Es relativamente sencillo para un lector promedio duplicar su velocidad de lectura con la ayuda de unas simples ideas y técnicas. Duplicando su velocidad de lectura ahorrará la mitad del tiempo que dedica a leer, pudiendo dedicar ese tiempo ahorrado a leer más cantidad de cosas o a otras tareas.

« Anterior 1 2 3 Siguiente »
Volver a Inicio