Éxito Empresarial

Dr. Martín Arévalo

Iniciar Sesión
Volver

Diferenciacion C.U.V.

Premio por pregunta acertada: 10,00 €

31.

20. ¿Qué es lo que cada uno de tus competidores no puede garantizar? Dime tres cosas.

32.

21. ¿Qué pueden hacer tus competidores que tú no puedes? Dime tres cosas.

33.

22. ¿Dónde se encuentran ubicados tus competidores geográficamente en comparación contigo y tu mercado meta potencial? Dime tres.

34.

23. Me imagino que eres cliente asiduo de tu competencia. Si es posible inscríbase en sus boletines o newsletter. ¿Cuáles fueron las tres cosas que más le llamaron la atención?

35.

24. ¿Cuáles son sus tácticas favoritas para vender, promocionar ó distribuir sus productos tu competencia? Dime tres.

36.

25. ¿Cuáles son sus puntos fuertes de tus competidores?, Tecnología, equipo, diseño, etc. Dime tres.

37.

26. ¿Cuáles son los objetivos de tus competidores ó cuales creen que son? Dime tres.

38.

27. Recuerde que la mayoría de sus competidores no tienen objetivos definidos. Lo más normal es que vivan al día.

39.

28. ¿Cuáles son sus modelos de reacción? O sea, como reaccionarían sus competidores si les quita clientes. Dígame tres.

40.

29. ¿Cuáles son las personas clave de su competencia? Digamelos. Vea si es posible contratar a uno de ellos. Especialmente en ventas, finanzas y sistemas.

41.

Cuestionario de Característica Única de Venta (CUV) y Garantía Tu Competencia... Primero, echémosles un vistazo a los otros negocios de tu industria.

42.

30. Relaciona los 3 competidores más grandes

43.

31. ¿Qué es lo que hacen bien tus competidores? Dime tres cosas.

44.

32. ¿Qué es lo que hacen mal tus competidores?

45.

33. ¿Qué es lo que la persona promedio dice de cada uno de tus competidores?

46.

34. ¿Qué hay de singular en tus competidores? Dime tres cosas.

47.

35. ¿Qué garantía ofrecen tus competidores?

48.

36. ¿Cómo promueven sus garantías tus competidores?

49.

37. ¿Qué tan “verdaderas” son las garantías de tus competidores?

50.

38. ¿Qué es lo que cada uno de tus competidores no puede garantizar? Dime al menos una.

51.

39. ¿Qué pueden hacer ellos que tú no puedes? Dime al menos una.

52.

40. ¿Dónde se encuentran ubicados geográficamente en comparación contigo y tu mercado meta potencial? Dime al menos dos.

53.

41. Visíteles y cómpreles algo a su competencia. Observe desde los escaparates hasta la decoración, hasta el tipo de clientes y el trato ó servicio que les brindan. Hágase cliente de su competencia. Sea un asiduo de ella. Si es posible inscríbase en sus boletines o newsletter. ¿Cuáles fueron las tres cosas que más le llamaron la atención?

54.

42. ¿Cuáles son sus tácticas favoritas de su competencia para vender, promocionar o distribuir sus productos?

55.

43. ¿Cuáles son los puntos fuertes de su competencia?, Tecnología, equipo, diseño, etc.

56.

44. ¿Qué características creen que definen mejor a su cliente objetivo? Por ejemplo: estudios, nivel educativo, nivel de ingresos, etc.

57.

45. En caso que venda a empresas, facturación media, número de empleados, etc. Defina y escriba al menos tres características.

58.

46. Ahora conozcamos el comportamiento del consumidor. ¿Quiénes son nuestros prospectos?

59.

47. ¿Quiénes deberían ser nuestros prospectos ideales?

60.

48. ¿Qué beneficios buscan nuestros prospectos?

« Anterior 1 2 3 Siguiente »
Volver a Inicio