Éxito Empresarial

Dr. Martín Arévalo

Iniciar Sesión
Volver

Ventas

Premio por pregunta acertada: 10,00 €

31.

He identificado y escogido de mi Plan de Acción 5 a10 estrategias para incrementar mi Tasa de Conversión. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

32.

Cuento con un plan para implementar y darle seguimiento a dichas estrategias. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

33.

Conozco el nivel de mi Tasa de Conversión de Prospecto a Cliente. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

34.

Encuestamos a clientes potenciales que no compraron nuestros productos para mejorar nuestro producto o servicio. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

35.

Cuento con una Base de Datos de clientes computarizada. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

36.

Tengo la información relevante y completa de cada cliente. Responda verdadero o falso. Por cada verdadero se le pagan 10 euros. Si responde falso nada.

37.

¿Vender es una técnica o un arte? Muy buena pregunta si señor. Dice un dicho, que utilizo mucho, por cierto, que lo importante no son las respuestas. Son las preguntas. Vender es una técnica que cuanto más se practica más y mejores pedidos reporta.

38.

¿Qué es lo primero que debemos vender?

39.

¿Cuál es el principio de ventaja de los ganadores? Así lo señala el “principio de ventaja de los ganadores”: las pequeñas diferencias en cualquier habilidad, pueden significar enormes diferencias en los resultados. Quizás esto sea lo que usted necesite: mejorar ciertas habilidades y competencias para lograr mejores resultados. Aprender un poco más podría hacer la diferencia para alcanzar sus objetivos. La cualidad más importante de los vendedores superestrellas es su optimismo,

40.

¿Cuál es la primera cualidad de los vendedores superestrella? Los vendedores superestrella tienen una cualidad especial que es el poder de creer. Ellos creen en sus compañías, en los productos y servicios que venden; de la misma forma creen en sus clientes. Pero sobre cualquier cosa, creen en sí mismos.

41.

Para comenzar a vender, ¿Qué es lo primero que tenemos que vender?

42.

La habilidad que tengas para convencer a los demás está directamente relacionada al nivel de creencia que tenga en usted mismo, razón por la cual las ventas son descritas a menudo como una transferencia de entusiasmo. Esa transferencia es fundamental, ya que vender no es solo una transacción económica, es una experiencia. ¿Estás de acuerdo?

43.

¿Cuántas técnicas de cierre de ventas existen?

44.

¿Estás de acuerdo con todos los enunciados siguientes? Léanse en voz alta.  Los productos son cada vez más difíciles de diferenciar.  Los clientes son cada vez menos fieles.  La publicidad ya no “vende” como antes.  Los consumidores “dan por sentado” las promociones y los descuentos.  Tener una marca “fuerte” no garantiza crecer o mantener la participación de mercado.  Aunque disponemos de la tecnología, seguimos sin “conocer” a nuestros clientes.  Los productos son cada vez más difíciles de diferenciar. Pues la verdad es que sí.

45.

Quinta lección Recordemos que cuando un cliente nos compra se crean dos estados. El estado de creación y el estado de reacción. Todo ello dependerá de la experiencia que tuviese en cada compra. Recordemos que nos la jugamos con cada cliente en cada compra. Por eso es muy importante el valor de por vida de un cliente. ¿Estás de acuerdo?

46.

PORQUE LOS COMERCIALES NO VENDEN Dígame tres motivos.

47.

¿Qué es DAN?

48.

Dígame al menos un error más que cometen los comerciales para no vender.

49.

¿Qué significa ser un profesional de la venta? Decir al menos dos de las siguientes frases.

50.

Caracteristicas de los objetivos. Dime 2.

51.

¿Qué es vender para vosotros?

52.

Pero… ¿Quién vende en realidad? Y esta no es una pregunta capciosa. La respuesta, ya sabéis que para obtener buenas respuestas debemos hacer preguntas poderosas, ya se ha tratado este tema, es… ¡Pues todo el mundo! Y quien no vende, ó quien no se está vendiendo no está vivo. Es cierto. Casi todos los días uno se ve envuelto en una situación de ventas de uno o de otro tipo. Puede que incluso lo estemos haciendo, pero no le “pongamos ese nombre”, porque no reconocemos que realmente estamos vendiendo, pero de todos modos de vender se trata. Es como cuando una mujer quiere persuadir a su marido para que deje el periódico o deje de ver la televisión para que le preste atención, o cuando queremos cambiarle las vacaciones a un compañero o algún día libre. Estamos vendiendo.

53.

¿Qué es el embudo de las ventas efectivas?

54.

Existen cuatro tipos de vendedores: ¿Cuáles son?

55.

¿Cómo decide la gente?  Los psicólogos han analizado el proceso de la compra y han encontrado cuatro funciones:  Intuición.  Reflexión.  Sentimientos.  Sentidos.

56.

Sobre las rebajas. ¿Las rebajas ayudan a la marca? Pues… Después de unas rebajas las ventas vuelven al nivel que tenían antes. Según estudios, además, las rebajas son solo utilizadas por clientes fieles a las marcas. Las pruebas demuestran que la gente rara vez comprará una marca “no conocida”, por el hecho que le rebajen el precio. Si lo hacen los clientes habituales, ya que se ahorran pagar más por una marca ya conocida por ellos. Esta es la razón por lo que las rebajas no tienen repercusiones posteriores. Sin efectos a largo plazo ¿Qué marca es la que tenía el 30% la semana pasada? Ni nos acordamos.

57.

Que logran las promociones - Renovar el stock - dar a conocer a un público objetivo nuevo. - Imitar a la competencia. (ellos lo hicieron hace dos semanas). - Hacer algo. (en vez de ir a la agencia de publicidad).

58.

Tipos de preguntas: ¿Cuáles son?

59.

Alternativas y de control:

60.

Frases para centrar al cliente. Diga al menos una.

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
Volver a Inicio