Consejos Liderazgo
Premio por pregunta acertada: 10,00 €
Claves para el líder exitoso en tiempos de locura. Tom Peters, el reconocido gurú del management, ha recopilado las 50 maneras de ser un líder exitoso en tiempos de locura, este es un documento aplicable a esta década y por lo tanto creemos que puede ser muy útil para todos.
1. Gerente visionario: Si bien el liderazgo es un don especial, muy apreciado en esta época, no olvide que el gerente es el alma y el motor de las organizaciones de alto desempeño, es decir, tanto los líderes como los gerentes son populares.
2. El líder carismático: Cuando estamos bajo el manto de un peligro inminente, buscamos con ansia ese líder visionario capaz de hacer el trabajo de dirigir las tropas a la guerra y ofrezca una nueva visión con aceptación popular y con una imagen personal demoledora.
3. El liderazgo no tiene una talla única: Eso quiere decir que todo es relativo a la circunstancia que exige un estilo adecuado, que lo puede ofrecer una persona adecuada. En otras palabras, las circunstancias mandan y no existen individuos capaces de desenvolverse en todas ellas.
4. No se promedia el liderazgo: No se trata de igualar los talentos al nivel del menor común denominador. Aproveche a los individuos especiales de los equipos sobresalientes. Sea el líder espiritual que potencia los talentos de cada uno y hágalos actuar al tiempo en equipo.
5. Creatividad: Aproveche el desorden. Si no hay desorden no se puede encontrar creatividad; es decir, que no se estimula el liderazgo. Juegue y deje jugar.
6. No tiene que ser el mejor: La experiencia es necesaria, pero el líder es el que es capaz de lograr los objetivos y metas, orquestando el trabajo de otros; no es el que mejor hace el trabajo, sino el que sabe quien lo hace mejor y lo convence para que lo haga. El líder es eso, líder.
7. Cumplimiento: Muestre un buen desempeño y buenos resultados; cumpla con lo prometido y demuestre su éxito.
8. Improvisación: Un líder no se improvisa, este decide ser líder. Él crea su propio destino y defiende la vida de la compañía en el campo de batalla.
9. Apoyo en la logística: Un líder con visión y capaz de trazar una estrategia efectiva es muy valioso, pero no es nada si no puede contar con los instrumentos y el personal en el momento y sitio preciso. De aquí se desprende que usted debe ganar mediante una logística superior.
10. Las relaciones públicas: Cree relaciones cercanas. Cuando no se ha probado nada, lo único que importa es la inversión en relaciones que el líder ha hecho con su personal.
11. Asumir múltiples tareas: Su éxito como líder depende de su capacidad para maniobrar con el mayor número de asuntos al mismo tiempo.
12. Descubra la ambigüedad: Los líderes hacen de la ambigüedad un arma cuando son capaces de desmarañar las confusas señales, difíciles de detectar en medio del ruido. Ellos comprenden la complejidad y no se llevan por las apariencias.
13. Mantener el conjunto unido: Las relaciones empresariales son mucho más complejas, lo que complica el poder y hace variables las alianzas. El líder construye y mantiene una red de contactos claves para influenciar una decisión.
14. Adaptación: Comprenda que en este mundo las reglas de juego están constantemente en cambio, así mismo es necesario que el líder se adapte y se reinvente a sí mismo.
15. La intuición: En un entorno delirante como el actual, el líder debe contar con un séptimo sentido, para tomar sus decisiones difíciles.
16. La confianza: El líder genera en sus seguidores confianza hacia él, de hecho, en esta época de locos, las personas clamamos por alguien en quien confiar. Ese es el líder.
17. Autoridad: Este elemento del nuevo líder debe ser ganado, no obstante el líder de por sí es adepto a la autoridad. Pero eso se logra con rigurosos estándares de desempeño frente al equipo.
18. Pensamiento fresco: Si se considera un líder para esta época, empiece por considerar seriamente la multidisciplinariedad de su equipo y mantenga siempre su mente abierta.
19. No se ate al pasado: Las compañías necesitan olvidar. Si tiene una idea innovadora luche por sacarla adelante mientras todavía sea original. Si no funciona, olvídela y siga con otra.
20. El líder no es inmune al error: De hecho, los líderes cometen errores muy a menudo, pero lo reconocen rápidamente; lo tratan y superan más rápidamente y no lo cometen de nuevo.
21. Líderes con líderes: Seleccione siempre lo mejor. Así saldrá adelante más pronto y se mantendrá en el negocio en una mejor posición. Si trabaja con clientes líderes, con proveedores líderes, etc. estará potenciando su liderazgo.
22. Buen humor: No se trata de ser un payaso, pero la verdad es que tendrá que pasar muchos fiascos y ridículos en su trabajo de líder. Ríase sinceramente; esto lo vacunará de la locura.
23. Diseño: El líder actual habla el idioma del diseño y define sus especificaciones, esta es la marca de su marca.
24. No hay nada sagrado, incluso el diseño: El líder sabe cuando retar las especificaciones del diseño y evolucionar a otro estado que de mejores resultados.
25. El líder es de buen gusto: Sin entrar en discusiones subjetivas "para todo se debe tener gracia". No se espante de conceptos como belleza, buen gusto y gracia para hacer las cosas.
26. Los líderes crean más líderes: No se trata de acumular seguidores y según su número ganar una calificación de poder. Los grandes líderes de la humanidad buscan más líderes, para otorgarles autoridad.
27. Diversidad: Los líderes, por naturaleza, son amantes de los múltiples puntos de vista y conciben la diversidad como una cuestión de supervivencia. "en tiempos heterogéneos la homogeneidad no sirve".
28. Manejan el éxito: El nuevo líder no se deja dominar por éxitos pasados y se vuelve incrédulo de sus propios reportajes periodísticos; no admite la complacencia de la empresa y sobre todo no deja que la confianza lo haga sentir infalible.
29. La última batalla: Esta batalla está en constante evolución. Hace cinco años fue la adopción del Internet. ¿Está listo para la nueva última batalla?, ¿Cual es su nueva propuesta?